Cuando hablamos de sociocognitivo humanista, nos enfocamos en fomentar en ellas la responsabilidad de la construcción de su propio conocimiento. El modelo T es la planificación que los docentes aplican con las alumnas por medio de pasos mentales que ayudan a las jóvenes a llegar a su destreza; como Analizar, relacionar, comparar, Exponer con su criterio propio. Tengamos presente que un estudiante con varias capacidades, según su nivel de desarrollo integral será un niño o un joven competente. Y al crear a la alumna una persona competente será también autónoma, capaz de enfrentar la vida como buena salesiana.